El marketing digital a debate

Artículo de opinión

Supongo que es porque nos pasamos el día recibiendo impactos sobre temas relacionados con el marketing digital, porque no me lo explico. O porque falta una base de conocimientos empresariales, también puede ser.

El caso es que muchas emprendedoras piensan que una empresa se centra en el marketing, que todo empieza ahí, y ahí es donde hay que poner el foco. Y eso es absurdo.

El marketing es un área de la empresa con un fin determinado, pero no es ni la base ni lo principal, y mucho menos es lo único en lo que centrarse. El marketing, digital u offline (no menos importante, por cierto), no es nada de nada sin una base firme en la que apoyarse.

No es nada de nada y no sirve para nada, si no sabes a dónde te diriges, a quién te diriges, qué ofreces, qué cuesta lo que haces, qué están dispuestos a pagar por tu trabajo, cómo te afecta el mercado o qué está haciendo bien, mal y regular tu competencia.

Por eso insisto tanto en que un negocio ha de resultar coherente en todas sus áreas, y la coherencia es como una aguja con hilo que va uniendo las partes del vestido para que siente bien. Si queremos crear una empresa, o si la nuestra tiene ‘fugas’, aparquemos de la mente el marketing digital como la solución, e integrémoslo en nuestra estrategia de negocio.

Empecemos por los cimientos, por asegurarnos que tenemos un modelo de negocio sostenible, y no me refiero al medioambiente, sino a que sea viable. Y esto se hace con método, paso a paso, sin pausa pero sin prisa. Si tenemos una empresa o queremos emprender, la paciencia ha de estar al pie de nuestra cama cada día cuando nos levantemos.

Mayte Carvajal

Mentora de emprendedoras